La ozonoterapia es una técnica de medicina natural que utiliza ozono médico (O3) para tratar múltiples patologías. Como una de las pocas especialistas en ozonoterapia, he comprobado personalmente sus extraordinarios efectos antiinflamatorios y regenerativos.

El ozono médico es mucho más que un simple gas. Es una herramienta terapéutica potente que estimula el sistema inmunitario, mejora la oxigenación celular y activa los mecanismos naturales de curación del organismo, todo ello sin efectos secundarios significativos.

"El ozono médico es posiblemente el mejor antiinflamatorio natural que existe. Su capacidad regenerativa es verdaderamente sorprendente." - Dra. Mayorga

¿Qué es el Ozono Médico?

El ozono médico (O3) es una forma alotrópica del oxígeno compuesta por tres átomos de oxígeno. Se genera mediante descargas eléctricas controladas que transforman el oxígeno médico (O2) en ozono, creando una mezcla precisa de O2/O3 con concentraciones terapéuticas específicas.

Propiedades Terapéuticas del Ozono:

Antiinflamatorio

Modula la respuesta inflamatoria reduciendo citoquinas proinflamatorias y aumentando las antiinflamatorias.

Inmunomodulador

Estimula el sistema inmunitario cuando está deprimido y lo regula cuando está hiperactivo.

Oxigenante

Mejora el transporte y utilización del oxígeno a nivel celular aumentando la flexibilidad de los glóbulos rojos.

Regenerativo

Estimula factores de crecimiento y la proliferación de fibroblastos, acelerando la curación de tejidos.

Antimicrobiano

Potente acción bactericida, virucida y fungicida sin generar resistencias.

Analgésico

Reduce el dolor mediante la liberación de endorfinas y la modulación de nociceptores.

Vías de Administración

Ozonoterapia Local (Infiltraciones)

Aplicación: Inyección directa en articulaciones, músculos, tendones y tejidos blandos.

Indicaciones: Artrosis, tendinitis, fibromialgia, hernias discales.

Concentración: 20-40 γ/ml según patología.

Volumen: 2-20 ml por sesión.

Autohemoterapia Mayor

Aplicación: Extracción de 100-200ml de sangre, ozonización ex-vivo y reinfusión.

Indicaciones: Patologías sistémicas, fibromialgia, fatiga crónica.

Concentración: 20-60 γ/ml progresiva.

Duración: 30-45 minutos por sesión.

Insuflación Rectal

Aplicación: Introducción de mezcla O2/O3 vía rectal.

Indicaciones: Problemas digestivos, inmunodepresión.

Concentración: 15-30 γ/ml.

Volumen: 100-300 ml por sesión.

Agua Ozonizada

Aplicación: Agua tratada con ozono para uso tópico o lavados.

Indicaciones: Heridas, úlceras, problemas dérmicos.

Concentración: 10-50 γ/ml en agua destilada.

Aplicación: Lavados, compresas, irrigaciones.

Indicaciones Principales

Patología Osteoarticular

  • Artrosis: Rodilla, cadera, columna vertebral
  • Artritis reumatoide: Efecto antiinflamatorio sistémico
  • Fibromialgia: Mejora del dolor y la fatiga
  • Tendinitis: Regeneración tendinosa acelerada
  • Hernias discales: Reducción de inflamación radicular
Tasa de éxito: 85-90%

Medicina del Dolor

  • Dolor crónico: Modulación de la transmisión dolorosa
  • Cefaleas: Especialmente cefaleas tensionales
  • Dolor miofascial: Puntos gatillo y contracturas
  • Dolor neuropático: Complemento a otros tratamientos
Tasa de éxito: 75-80%

Medicina Regenerativa

  • Úlceras: Diabéticas, vasculares, por presión
  • Heridas complejas: Aceleración de cicatrización
  • Quemaduras: Reducción de secuelas
  • Lesiones deportivas: Recuperación acelerada
Tasa de éxito: 80-85%

Mi Protocolo de Ozonoterapia

1

Evaluación Inicial

Historia clínica detallada, valoración de indicaciones y contraindicaciones, exploración específica.

2

Selección de la Vía

Elección de la vía de administración más adecuada según la patología y características del paciente.

3

Determinación de Dosis

Cálculo de concentración y volumen según protocolo individualizado y respuesta esperada.

4

Aplicación Controlada

Administración del tratamiento en condiciones estériles con monitorización. Se realiza de forma ambulatoria en consulta guiada por ecografía para una mayor precisión. No requiere reposo posterior pudiendo incorporarse a sus actividades cotidiana. A veces en función de la zona a tratar puede proponérsele una leve sedación para mayor confort.

5

Seguimiento

Evaluación de la respuesta, ajuste de protocolos y planificación de sesiones sucesivas.

Casos de Éxito con Ozonoterapia

Rosa, 62 años - Fibromialgia Severa

Problema: Dolor generalizado intenso (8/10), fatiga extrema, depresión secundaria. 15 años de evolución sin respuesta a tratamientos convencionales.

Tratamiento: 10 sesiones de autohemoterapia mayor (2/semana) + ozonoterapia local en puntos gatillo.

Resultado: Reducción del dolor al 40%. Mejora significativa de la calidad de vida y energía. Reducción de medicación a la mitad.

Seguimiento: Sesiones de mantenimiento mensuales con excelente tolerancia.

Antonio, 58 años - Artrosis de Rodilla + Diabetes

Problema: Gonartrosis bilateral severa complicada por diabetes tipo 2. Úlcera en pie diabético de difícil curación.

Tratamiento: Infiltraciones intraarticulares de ozono + autohemoterapia + agua ozonizada tópica para úlcera.

Resultado: Curación completa de úlcera en 6 semanas. Mejora funcional significativa de rodillas. Mejor control glucémico.

Ventajas de la Ozonoterapia

Sin Efectos Secundarios Significativos

Cuando se aplica correctamente, presenta mínimos efectos adversos y excelente tolerancia.

Complementaria

Se puede combinar con otros tratamientos potenciando sus efectos sin interferencias.

Natural

Utiliza las propias capacidades curativas del organismo sin introducir sustancias extrañas.

Múltiples Vías de Administración

Versatilidad para adaptarse a diferentes patologías y necesidades del paciente.

Efecto Acumulativo

Los beneficios se incrementan con sesiones sucesivas, creando efectos duraderos.

Mejora la Calidad de Vida

Efectos positivos sobre energía, estado de ánimo y capacidad funcional general.

Contraindicaciones y Precauciones

Contraindicaciones Absolutas:

  • Déficit de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (Favismo)
  • Hipertiroidismo no controlado
  • Embarazo (por precaución)
  • Infarto de miocardio reciente (menos de 6 meses)

Contraindicaciones Relativas:

  • Anemia severa
  • Trombocitopenia
  • Convulsiones no controladas
  • Intoxicación alcohólica aguda

Precauciones Especiales:

  • Pacientes anticoagulados (ajuste de dosis)
  • Diabetes (control glucémico estricto)
  • Edad avanzada (dosis progresivas)
  • Tratamiento concomitante con ACE inhibidores

Equipamiento y Calidad

Generador de Ozono Médico:

  • Tecnología: Descarga eléctrica silenciosa de alta frecuencia
  • Precisión: Control exacto de concentraciones (±2 γ/ml)
  • Certificación: Homologado CE para uso médico
  • Monitorización: Medición en tiempo real de concentraciones

Control de Calidad:

  • Calibración mensual del equipamiento
  • Verificación de concentraciones cada sesión
  • Mantenimiento preventivo riguroso
  • Trazabilidad completa de todos los tratamientos

Material Fungible:

  • Jeringas de vidrio libres de caucho
  • Equipos de infusión resistentes al ozono
  • Recipientes de vidrio borosilicatado
  • Todo el material en contacto con ozono es específico

¿Quieres Probar la Medicina Natural más Avanzada?

La ozonoterapia puede ser la solución natural que has estado buscando. Sin efectos secundarios, con resultados duraderos y compatible con otros tratamientos.

CONSULTA DE OZONOTERAPIA