Los bloqueos nerviosos son una herramienta fundamental en el arsenal del especialista en dolor. Permiten tanto el diagnóstico preciso del origen del dolor como su tratamiento específico, interrumpiendo la transmisión de señales dolorosas de forma selectiva.

Con más de 10 años realizando bloqueos nerviosos complejos, he desarrollado protocolos específicos para cada tipo de nervio y patología. La combinación de guía fluoroscópica y ecográfica me permite realizar estos procedimientos con una precisión milimétrica y máxima seguridad.

"Un bloqueo nervioso bien realizado no solo alivia el dolor, sino que nos da información invaluable sobre su origen y nos guía hacia el tratamiento definitivo más adecuado." - Dra. Mayorga

Tipos de Bloqueos Nerviosos

Bloqueos Diagnósticos

Objetivo: Identificar el nervio responsable del dolor mediante bloqueo temporal.

Duración: 2-8 horas (según anestésico utilizado)

Criterio de éxito: Reducción del dolor >50% durante el efecto del bloqueo

Ventajas: Confirma diagnóstico antes del tratamiento definitivo

Bloqueos Terapéuticos

Objetivo: Tratamiento del dolor mediante medicamentos de acción prolongada.

Duración: 3-12 meses (según medicamento y patología)

Medicamentos: Corticoides, anestésicos locales, neurolíticos

Ventajas: Alivio prolongado del dolor sin cirugía

Bloqueos Neurolíticos

Objetivo: Destrucción selectiva de fibras nerviosas dolorosas.

Duración: 6-24 meses (regeneración nerviosa)

Agentes: Alcohol, fenol, crioneuroablación

Indicación: Dolor oncológico, casos refractarios

Bloqueos Específicos que Realizo

Bloqueo del Nervio Trigémino

Indicaciones: Neuralgia del trigémino, dolor facial atípico

Técnica: Abordaje percutáneo al ganglio de Gasser guiado por fluoroscopia

Éxito: 90-95% en casos seleccionados

Duración: 6-18 meses

Bloqueo del Nervio Occipital

Indicaciones: Cefaleas occipitales, neuralgia occipital

Técnica: Infiltración anatómica o ecoguiada del nervio occipital mayor

Éxito: 85-90%

Duración: 3-6 meses

Bloqueo del Nervio Supraescapular

Indicaciones: Dolor de hombro crónico, capsulitis adhesiva

Técnica: Abordaje posterior con guía fluoroscópica o ecográfica

Éxito: 80-85%

Duración: 4-8 meses

Bloqueos Intercostales

Indicaciones: Neuralgia intercostal, dolor torácico post-operatorio

Técnica: Bloqueo múltiple de nervios intercostales

Éxito: 75-80%

Duración: 2-4 meses

Bloqueo del Nervio Femoral

Indicaciones: Dolor anterior de muslo, meralgia parestésica

Éxito: 85-90%

Duración: 3-6 meses

Bloqueo del Nervio Ciático

Indicaciones: Ciática, síndrome del piramidal

Técnica: Abordaje glúteo o poplíteo según localización

Éxito: 80-85%

Duración: 4-8 meses

Bloqueos del Sistema Simpático

El sistema nervioso simpático juega un papel crucial en ciertos tipos de dolor crónico. Los bloqueos simpáticos son especialmente efectivos en síndromes de dolor regional complejo y dolor mediado por el sistema simpático.

Bloqueo del Ganglio Estrellado

Localización: Nivel C6-C7

Indicaciones: SDRC de miembro superior, cefaleas vasculares

Técnica: Abordaje anterior guiado por fluoroscopia con contraste

Volumen: 5-10 ml de anestésico local

Signos de éxito: Síndrome de Horner ipsilateral

Bloqueo de la Cadena Simpática Lumbar

Localización: Nivel L2-L4

Indicaciones: SDRC de miembro inferior, dolor vascular

Técnica: Abordaje posterolateral con guía fluoroscópica

Volumen: 10-15 ml por nivel

Signos de éxito: Aumento de temperatura en miembro inferior

Bloqueo del Plexo Celíaco

Localización: Nivel T12-L1

Indicaciones: Dolor abdominal visceral, cáncer pancreático

Técnica: Abordaje transcrural bilateral

Volumen: 15-20 ml bilateral

Duración: 3-6 meses (diagnóstico) o permanente (neurolítico)

Técnicas de Guía

Fluoroscopia vs Ecografía

Guía Fluoroscópica

Ventajas:

  • Visualización ósea excelente
  • Confirmación con contraste
  • Referencia anatómica precisa
  • Estándar de oro para bloqueos profundos

Indicaciones: Bloqueos espinales, simpáticos, profundos

Guía Ecográfica

Ventajas:

  • Sin radiación ionizante
  • Visualización de tejidos blandos
  • Tiempo real continuo
  • Identificación vascular

Indicaciones: Bloqueos periféricos, superficiales

Enfoque Combinado

En casos complejos, utilizo ambas técnicas de forma complementaria:

  • Ecografía para aproximación inicial y evitar estructuras vasculares
  • Fluoroscopia para confirmación final y administración de contraste
  • Máxima precisión y seguridad en procedimientos complejos

Proceso del Procedimiento

1

Consulta Pre-procedimiento

Evaluación del caso, explicación detallada del procedimiento, consentimiento informado y preparación específica.

2

Preparación y Posicionamiento

Posición óptima del paciente, asepsia rigurosa, sedación consciente si está indicada.

3

Localización del Objetivo

Identificación precisa del nervio diana mediante técnicas de imagen avanzadas.

4

Inserción de la Aguja

Avance controlado de la aguja hasta el objetivo con monitorización continua.

5

Confirmación y Administración

Verificación de la posición correcta e inyección del medicamento bajo visión. Se realiza de forma ambulatoria en quirófano guiado por fluoroscopia (Rayos X) para una mayor precisión. No requiere reposo posterior pudiendo incorporarse a sus actividades cotidiana. A veces en función de la zona a tratar puede proponérsele una leve sedación para mayor confort.

6

Monitorización Post-procedimiento

Observación del paciente, evaluación de la respuesta inmediata y detección precoz de complicaciones. La doctora Mayorga trabaja con varios Hospitales Privados en Sevilla donde utiliza avanzados equipos de imagen y supervisa personalmente los quirófanos para garantizar la seguridad de sus pacientes. El procedimiento se realiza de forma ambulatoria; dura unos 45 minutos y la recuperación posterior unos 30 minutos en la sala de despertar. No requiere reposo posterior pudiendo incorporarse a sus actividades cotidiana.

Casos de Éxito

María, 65 años - Neuralgia del Trigémino Refractaria

Problema: Neuralgia del trigémino V2-V3 izquierdo resistente a medicación. Dolor intenso que impedía comer y hablar.

Tratamiento: Bloqueo diagnóstico del ganglio de Gasser + bloqueo terapéutico con glicerol.

Resultado: Eliminación del 95% del dolor. Puede comer y hablar normalmente tras 2 años de sufrimiento.

Seguimiento: 18 meses sin recidiva del dolor.

Carlos, 52 años - Síndrome de Dolor Regional Complejo

Problema: SDRC tipo I en mano derecha tras fractura de Colles. Dolor, alodinia severa y cambios tróficos.

Tratamiento: Serie de 3 bloqueos del ganglio estrellado + rehabilitación intensiva.

Resultado: Reducción del dolor del 80%. Recuperación funcional de la mano. Vuelta al trabajo.

Seguimiento: Sesiones de mantenimiento cada 6 meses.

Complicaciones y Manejo

Complicaciones Menores (5-10%):

  • Dolor en el sitio de punción: Transitorio, se resuelve en 24-48h
  • Hematoma local: Aplicar frío, raramente significativo
  • Náuseas/mareos: Por cambio de posición, observación
  • Parestesias temporales: Por proximidad nerviosa, reversibles

Complicaciones Mayores (<1%):

  • Punción vascular: Detección inmediata por aspiración
  • Inyección intravascular: Prevenible con aspiración y contraste
  • Lesión nerviosa: Excepcional con técnica adecuada
  • Infección: Prevenible con asepsia rigurosa

Mi Protocolo de Seguridad:

  • Evaluación pre-procedimiento exhaustiva
  • Técnica aséptica estricta
  • Aspiración sistemática antes de inyectar
  • Inyección lenta y fraccionada
  • Monitorización continua durante y después del procedimiento
  • Equipo de reanimación disponible

Cuidados Post-Procedimiento

Primeras 2 Horas:

  • Observación en sala de recuperación
  • Control de constantes vitales
  • Evaluación neurológica básica
  • Verificación de ausencia de complicaciones

Primeras 24 Horas:

  • Reposo relativo según el bloqueo realizado
  • Evitar conducir si hay bloqueo motor
  • Proteger zonas con pérdida de sensibilidad
  • Contactar si aparecen síntomas preocupantes

Seguimiento:

  • Evaluación telefónica a las 24-48 horas
  • Consulta presencial a los 15 días
  • Evaluación de la respuesta al tratamiento
  • Planificación de procedimientos adicionales si necesario

¿Necesitas un Diagnóstico Preciso de tu Dolor?

Los bloqueos nerviosos no solo tratan el dolor, sino que nos permiten identificar su origen exacto para diseñar el tratamiento más efectivo.

CONSULTA ESPECIALIZADA EN BLOQUEOS