Las neuralgias representan uno de los tipos de dolor más intensos y difíciles de tratar. Como especialista en medicina del dolor, he desarrollado protocolos específicos para cada tipo de neuralgia, logrando alivio significativo en casos considerados "intratables".
El dolor neuropático requiere un enfoque completamente diferente al dolor inflamatorio o mecánico convencional. Mis técnicas de radiofrecuencia pulsada y bloqueos nerviosos específicos han devuelto la esperanza a pacientes que habían perdido la fe en encontrar alivio.
Tipos de neuralgias que trato
Neuralgia del trigémino
Dolor facial severo descrito como "descargas eléctricas" que pueden desencadenarse con el más mínimo roce. Considerado uno de los dolores más intensos conocidos en medicina.
Neuralgia Post-Herpética
Dolor persistente tras un episodio de herpes zóster (culebrilla). Puede durar meses o años después de que las lesiones cutáneas hayan sanado.
Neuralgia del glosofaríngeo
Dolor intenso en la garganta, lengua y oído que puede desencadenarse al tragar, hablar o toser. Menos común que la del trigémino pero igualmente incapacitante.
Neuralgia occipital
Dolor punzante que se origina en la base del cráneo y se irradia hacia la cabeza. Frecuentemente confundido con cefaleas tensionales o migrañas.
Neuralgia intercostal
Dolor que sigue el trayecto de los nervios intercostales, causando dolor intenso en el tórax que puede simular problemas cardíacos o pulmonares.
Polineuropatía diabética
Dolor, hormigueo y entumecimiento en manos y pies causado por el daño nervioso secundario a la diabetes. Requiere control específico del dolor neuropático.
Tratamientos específicos para neuralgias
Radiofrecuencia Pulsada
Técnica de primera elección para neuralgias. Modula la transmisión del dolor sin dañar el nervio, preservando funciones sensitivas y motoras.
- Específica para dolor neuropático
- Alivio duradero (12-24 meses)
- Preserva función nerviosa
- Repetible si necesario
Bloqueos nerviosos selectivos
Bloqueo específico del nervio afectado con anestésicos locales y esteroides para diagnóstico y tratamiento de neuralgias.
- Diagnóstico diferencial preciso
- Alivio inmediato
- Guiado por fluoroscopia
- Efectos prolongados
Neurolisis Química
Destrucción selectiva de fibras nerviosas responsables del dolor mediante agentes neurolíticos en casos refractarios.
- Para casos refractarios
- Alivio prolongado
- Técnica avanzada
- Última opción conservadora
Neuromodulación
Estimulación eléctrica de nervios específicos para interrumpir las señales de dolor antes de que lleguen al cerebro.
- Reversible y ajustable
- Para dolor crónico severo
- Tecnología avanzada
- Mejora calidad de vida
Casos de Éxito Reales
María, 58 años - Neuralgia del Trigémino
Problema: Dolor facial severo (10/10) desencadenado al tocarse la cara o hablar. No podía comer sólidos ni cepillarse los dientes durante 4 meses.
Tratamiento: Radiofrecuencia pulsada del ganglio de Gasser + ajuste de medicación neuromoduladora.
Resultado: Reducción del dolor a 1/10. Puede comer normalmente y ha vuelto a su vida social tras 6 años de aislamiento.
Carlos, 65 años - Neuralgia Post-Herpética
Problema: Dolor constante tipo ardor en el tórax tras herpes zóster. Dolor 8/10 que no mejoraba con medicación oral durante 8 meses.
Tratamiento: Bloqueos intercostales + radiofrecuencia pulsada de ramas dorsales + ozonoterapia.
Resultado: Eliminación del 85% del dolor. Duerme toda la noche por primera vez en meses.
Mi Protocolo Específico para Neuralgias
Diagnóstico Diferencial
Distinción precisa entre diferentes tipos de neuralgias mediante historia clínica detallada y exploración neurológica específica.
Pruebas Diagnósticas
Bloqueos diagnósticos selectivos para confirmar el nervio responsable y predecir la respuesta al tratamiento definitivo.
Tratamiento Escalonado
Inicio con técnicas menos invasivas (bloqueos) progresando a radiofrecuencia según respuesta y severidad del caso.
Seguimiento Especializado
Control evolutivo y ajuste de medicación coadyuvante para optimizar resultados a largo plazo.
¿Cómo Reconocer una Neuralgia?
Características Típicas del Dolor Neuropático:
- Tipo de dolor: Descrito como "descarga eléctrica", "quemazón", "punzante" o "como cuchillo"
- Desencadenantes: Tocamiento ligero, hablar, masticar, afeitarse, cepillarse los dientes
- Duración: Ataques breves (segundos) pero muy intensos, o dolor constante tipo ardor
- Localización: Sigue el trayecto anatómico de un nervio específico
- Respuesta a medicación: No responde a analgésicos convencionales (paracetamol, ibuprofeno)
Signos de Alarma:
- Dolor facial súbito e intenso sin causa aparente
- Dolor que interfiere con actividades básicas (comer, hablar)
- Dolor que despierta por la noche
- Pérdida de peso por imposibilidad de comer
- Aislamiento social por temor a desencadenar el dolor
Tratamiento Médico Complementario
Las neuralgias requieren medicación específica para dolor neuropático. Los analgésicos convencionales suelen ser ineficaces.
Medicamentos Neuromoduladores:
- Anticonvulsivantes: Gabapentina, pregabalina - Primera línea
- Antidepresivos tricíclicos: Amitriptilina, nortriptilina
- Antidepresivos duales: Duloxetina, venlafaxina
- Anestésicos tópicos: Lidocaína en parches o gel
Importante: La medicación debe ser prescrita y ajustada por un especialista en dolor. Cada paciente requiere una combinación específica y dosis individualizadas.
¿Sufres de dolor neuropático severo?
Las neuralgias no tratadas adecuadamente pueden cronificarse y empeorar. No permitas que el dolor controle tu vida. Tengo la experiencia y las técnicas para ayudarte.
AGENDA TU CONSULTA GRATUITA** Primera consulta gratuita, no incluye tratamientos ni recogida de pruebas